![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjSty0Ih5yVDdN9-Yys9CbWkTVo2VE-hs4w6JIbR3aCNdEHzRGA1mSO7rz1yu5jnwRptdXUxQ_jm-kWxPfBGN2UWt93EsNiY6CTud36BYszPvj6478yneDUyRu_4m1HxivhXFSGNK0a840/s320/20070417klpcnatun_27_Ees_SCO.png)
A una profundidad de unos 80y 240 Km de la superficie de la Tierra, algo extraño le sucede a las rocas. Se ablandan, y em algunos lugares comienzan a derretirse formando depósitos de roca fundida, esto crea una zona poco consistente llamda astenosfera, sobre la cual la superficie sólida del manto y la corteza forman una capa rígida, conocida como litosfera. Dado que la atenosfera es blanda, sus partes más calientes ascienden y comienzan a enfriarse, y una vez se han enfraido lo suficiente, comienza a undirse de nuevo. Este constante sube y baja crea una especie de corriente denominada corriente de convección, estas corrientes empujan y arrastran la litosfera, rompiendo la capa externa de la tierra en varios pedazos las cuales son denominadas Placas Tetónicas
Cuando la corrientes empujan hacia arriba las placas tectónicas tienden a separarse, tras millones de años este movimiento ha divido placas, ha forzado continentes a su colición y ha a bierto y cerrado océanos,este proceso continua hoy en día transformando la superficie de nuestr planeta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario