viernes, 2 de abril de 2010

Lineas de Falla



La inmensa presión de los movimientos de las placas puede romper la roca más resiente. Las fracturas entre las capas de rocas que estan en movimiento se llaman fallas. Las grandes fallas pueden extenderse a lo largo de cientos de kilómetros.


los diferentes tipos de fallas que se forman dependen de como se mueven las rocas. Cuando las rocas se separan, una parte se desliza hacia abajo formando unafalla normal. cuando las rocas se empujan entre si una parte sube encima de la otra, creando una falla inversa. A veces las rocas se deslizan lateralmente en direcciones opuestas, formando una falla transversal. Estos tres tipos de movimientos pueden ocurrir a lo largode una misma línea de falla principal.


Las grandes fallas forman paisajes particulares. Las fallas normales pueden formar grandes acantilados y bloques de tierra hundidos, denominados valles tectónicos. Las fallas inversas crean montañas con aspecto puntiagudo. Los cabalgamientos, fallas inversas de ángulos suaves, forman amplias y susves cordilleras. A lo largo de las fallas laterales se pueden encontrar diferentes tipos de rocas, creando una línea perfectamente visible en el paisaje. El movimiento de las placas a lo largo de las fallas generan muchos terremotos, ya que cuando las placas presionan, puede haber una liberación de tensiones que sacuda el suelo, emitiendo ondas sísmicas.
Una prueba es la Falla localizada en los estados unidos denominada la Falla de San Andres que es único lugar en dond se pueden colocar un pie sobre cada placa continental.

No hay comentarios:

Publicar un comentario